El dibujo original en tinta china creado por Herge para la portada del décimo álbum de Las aventuras de Tintín: La Estrella Misteriosa
La portavoz de la galería Huberty-Breyne, Marina David, indicó que el dibujo original fue vendido el último día de la feria el domingo pasado por 2,5 millones de euros y pertenecía a un coleccionista privado belga, señaló hoy la agencia Belga.
Publicado en 1942 en plena 2ª Guerra Mundial, cuando Bélgica estaba bajo ocupación alemana, el décimo tomo de Tintín, el famoso personaje del dibujante de cómics belga Georges Prosper Remi, Hergé, fue el primero en salir directamente en color
Mafalda ya tiene su monumento en España inagurado este mes de octubre en Oviedo,asistiendo al evento su creador Quino reciente ganador del premio Principe de Asturias 2014, que ha declarado que Mafalda ya es ovetense,la obra ha tenido un coste de 8000 euros y ha sido realizado por el escultor Irrgang siendo una copia de la misma que esta en Buenos Aires entre otros ha asistido el alcalde de la capital el sr.Agustin Iglesias.Aunque Quino nacio en Argentina sus padres eran andaluces nacionalizandose español ya hace unos años.
La nueva edición del Salón Internacional del Tebeo de Madrid – Expocómic 2014, que se celebrará los próximos 12, 13 y 14 de diciembre en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid, presenta su cartel oficial, un fantástico trabajo de Teresa Valero. En esta ocasión el evento estará especialmente centrado en celebrar la figura de la mujer en la industria del cómic
El Proximo dia 30 de octubre a 2 de noviembre de 2014 se celebrara en la Fira Barcelona Montjuic el XX Salon de Manga de Barcelona donde se otorgaran un año mas el premio a las mejores obras de Manga publicados entre el 1 de septiembre de 2013 a 31 de agosto de 2014 y donde el aficionado podre disfrutar de los los stands de venta de Manga y de merchandising procededente en su mayoria de China y de Japón
LAS MÁSCARAS DE TINTÍN
Autor: ANTONIO ALTARRIBA |
|||
Publicado en: |
|||
Publicado en: |
|||
Notas: |
Ensayo publicado previamente en "El loto rosa", libro publicado por De Ponent en 2007 como homenaje al centenario de Hergé, que sufrió una implacable persecución legal por parte de Moulinsart, la sociedad gestora de los derechos del autor, que finalmente obligó al editor a renunciar a las futuras reediciones del libro. El texto se acompaña con algunas de las ilustraciones de Ricard Castells y Javier Hernández Landazábal que se incluyeron en dicha obra. |
El atuendo del héroe
La máscara desempeña un papel primordial en la historieta. Para muchos personajes constituye un rasgo esencial, definitorio tanto física como psicológicamente. En algunas ocasiones funciona como indicio de una clandestinidad provisional, en cuyo caso el personaje se la quita y se la pone en función de las circunstancias, en otras se presenta como rasgo definitivo, formando parte de su fisonomía, incluso totalmente integrada en su anatomía. Adherida al rostro o extendiéndose cual vistoso uniforme por todo el cuerpo, sirve de proclama visual de sus poderes o de realce erótico de su musculatura. La máscara puede obedecer a un diseño sencillo, sobrio antifaz que se limita a sombrear el contorno de los ojos, o, por el contrario, exhibir las formas y colores más delirantes. En todo caso, su peso gráfico es tal que se convierte en signo distintivo, provocando un efecto paradójico pues, lejos de contribuir a la ocultación, permite la identificación. Spirit, Batman, Felina, el Guerrero del Antifaz, el Fantasma y muchos otros nos plantan cara –o máscara–, misteriosos y al mismo tiempo reconocibles. A menudo ignoramos su identidad y los secretos que la rodean, pero sabemos que se trata de nuestro héroe porque porta su máscara, espléndida o sombría, aterrorizadora o atractiva, pero siempre característica. Nada más personal que la negación de la personalidad.
Nueve coleccionistas de arte, el público en general, profesionales y expertos durante tres días a finales de otoño 2014.
Hoy en día, el mercado de los cómics está en auge y las obras originales van a continuar durante algunos años, aumentando su valor. Esto es un mercado de bienes; están representados en galerías de todo el mundo y son objeto de subastas.
A partir de hoy el reconocimiento unánime de arte fotográfico, llamado "octavo arte" y el lanzamiento de varias ferias y dedicadas en el mundo.
La primera edición de Arte Nuevo recoge un impacto mediático importante y generará una fuerte movilización de los coleccionistas y aficionados, a la espera de este evento, la prueba de reconocimiento en el mercado del arte del cómic.
Información extraída de :http://www.tome2.fr/art-neuf/
Visitas de hoy 19
Visitas de la semana 19
Total Visitas 54768